La física cuántica sugiere que la muerte no existe y probablemente sea solo una ilusión

Desde el principio de los tiempos, el hombre se ha interesado por lo que sucede después de la muerte.

Aunque existen numerosas respuestas tradicionales a esta pregunta, es posible que los académicos hayan agregado innumerables ideas más simplemente para proporcionar alguna variación.

Según el Dr. Robert Lanza, la muerte es solo una puerta a un sinfín de universos. Además, según Lanza, todo lo que pueda pasar en nuestra vida ya ha pasado. Continúa diciendo que la muerte no existe en estas situaciones porque todas estas posibilidades ocurren al mismo tiempo. Sólo conectamos nuestra conciencia con nuestro cuerpo físico debido a la energía que fluye a través de nuestro cerebro.

Su libro, “Biocentrismo: cómo la vida y la conciencia son las claves para comprender la naturaleza del universo”, ha generado una gran discusión en línea porque su concepto de vida eterna se desvía mucho de las ideas aceptadas sobre la vida y la muerte.

Debido a su formación en medicina regenerativa y su rol como director de investigación de la empresa, Lanza tiene una amplia experiencia trabajando con células madre. Además, últimamente se ha interesado cada vez más por la astronomía, la mecánica cuántica y la física. Mientras estudiaba estos temas, desarrolló su original tesis biocéntrica.

El biocentrismo sostiene que para comprender cómo funciona el universo, son necesarias tanto la vida como la conciencia. Continúa sugiriendo que nuestra conciencia en realidad crea la realidad material, y no al revés.

Él cree que el cordón que conecta la mente y el cuerpo se corta cuando morimos. Después de que esto ha ocurrido, también sentimos que ya no estamos conectados con lugares y épocas.

En realidad, el biocentrismo sostiene que todas las posibilidades físicas están conectadas a través de una variedad. Cada vez más físicos aceptan la interpretación de la mecánica cuántica de “muchos mundos”, que sostiene que existe un número infinito de universos.

Todo lo que podría ocurrir ocurre en algunos mundos. La muerte no existe en estas circunstancias porque todo sucede al mismo tiempo en cada una de ellas. Es la energía que funciona en el cerebro la que nos hace sentir “yo mismo”. Sin embargo, la energía no se puede destruir y no tiene fecha de caducidad.

Aunque sus puntos de vista son meras hipótesis, ¿no le resulta intrigante reflexionar sobre ellos? Sin embargo, aunque nunca podemos estar seguros de lo que nos depara el futuro, parece que nuestro universo de posibilidades simplemente se ha expandido infinitamente. Independientemente de su opinión, la física cuántica proporciona varias explicaciones sostenibles para las partes desconocidas del mundo, lo que hace que el libro de Lanza sea una lectura intrigante.

Leave a Comment